Contacto – info@scnr.si

TESTIMONIOS

América del norte

Janez Žakelj

Janez Žakelj nació en 1941 en la parroquia Šentjošt nad Horjulom. En mayo de 1941 los oficiales de la Gestapo encarcelaron al padre, y en julio desterraron a la familia entera a Serbia. Ya que el padre no quiso alistarse a la Frente de Liberación después del exilio, los partisanos le amenazaban con la muerte. El padre fue el instigador principal de la guardia cívica en Šentjošt que defendía a los lugareños frente a la violencia partisana. Después de la guerra se asoció a los que se escondían y por mucho tiempo regresaba a la patria donde lo acusaron que había trabajado como espía con Mirko Bitenc para el servicio de inteligencia. Después de la guerra las autoridades encerraron también a la madre de Janez y confiscaron la hacienda. La UDBA no dejaba de supervisar a la familia. El padre se retiró a América donde los demás miembros de la familia se reunieron con él en 1956.

Léase más

Marie Dular, de nacimiento Golobič

Marie Dular nos cuenta conmovedora historia de su familia de los tiempos de la Segunda Guerra Mundial y de posguerra. El padre y la madre eran gente culta y socialmente activa, por lo cual tuvieron que retirarse de Jesenice, la ciudad en la que la familia residía, ante los alemanes. Si no, los habrían desterrado. Se fueron a Liubliana. Después de la guerra todos, excepto la madre, se exiliaron a Carintia, y de ahí al mundo. Mamá no logró retirarse y las autoridades comunistas la persiguieron severamente durante muchos años, mientras ella estaba lejos de sus familiares. Marie encontró un amparo con su esposo y su padre en Norteamérica, mientras que su hermana y hermano se fueron a Canadá. Los hijos e hijas no se reunirán en la casa de su madre antes del 1967, cuando tenía una enfermedad terminal. Murió en el otoño del mismo año. Después de un gran dolor y sufrimiento experimentado, Marie encontró la paz, libertad y bienestar en el extranjero, donde formó una familia y empezó a vivir en un nuevo hogar.

Léase más

Viktorija Bajda Kolarič

Viktorija Kolarič, con apellido de nacimiento Bajda, de Prebačevo cerca de Kranj, nos revela en su testimonio sus recuerdos de los tiempos de guerra. Su padre huyó de los partisanos y se alistó a la Guardia Nacional. Después de retirada a Carintia a finales de la Segunda Guerra Mundial, debido al embarazo en la última fase de su esposa, no regresó a Yugoslavia, adonde los ingleses mandaron a otros miembros de la Guardia Nacional. Eso lo salvó de una muerte inevitable. La familia se mudó a los EE. UU. donde Viktorija se casó y formó una familia. No regresó a patria antes del 2003, cuando Eslovenia ya se había independizado, y fue encantada por la belleza de su patria.

Léase más

Rudi Kolarič

Rudi Kolarič nació en una familia exitosa de comerciantes en Brezovica pri Ljubljani. El inicio de la Segunda Guerra Mundial afectó fuertemente a su vida serena y ejemplar. El ocupante no les gustaba y se inclinaban a Osvobodilna fronta que prometía liberación. Después de la violencia partisana en su localidad llegaron a saber que tras la OF estaba escondido el comunismo que provoca el mal peor que el del ocupante. Fue la guardia cívica la que se encargó de su seguridad. Después de la guerra, Rudi se fue al exilio en 1945 y empezó una nueva vida en los EE. UU.

Léase más

Srečko Gaser

Srečko Gaser nació en Jesenice, pero debido al trabajo del padre, la familia tuvo que mudarse varias veces. Como un comunista inquebrantable, el padre se alistó a la Guardia Nacional en Kranj. A finales de guerra la familia se retiró a Carintia. Ahí estaban alojados en varios campos de refugiados. Srečko aprendió la profesión de soldador. De ahí se mudaron a Argentina. Pero siendo que Srečko tenía una novia de Norteamérica, se mudó a su ciudad y se casaron. Formaron una familia, trabajaban en lo que se educaron y estaban agradecidos a América por aceptarlos y hacerles posible vivir una vida en paz y libertad.

Léase más

Dr. Vladimir Joseph Rus

Vladimir Joseph Rus nació en 1925 en Rijeka. En 1943 lo movilizaron los partisanos y terminó el curso de oficial de ejército. Siendo que descubrieron que era anticomunista, pensaban asesinarlo, por lo cual huyó a Sušak donde hizo el bachillerato en junio de 1944. Después de la guerra se retiró a Venecia y de ahí a Trieste donde era secretario de la organización estudiantil de los estudiantes eslovenos en la Universidad de Trieste. Emigró a los Estados Unidos de América en 1951. Primero trabajaba como obrero en varias fábricas, luego enseñaba en una escuela secundaria, y más tarde obtuvo un empleo como profesor en las universidades de Cleveland. Posteriormente fue empleado en el gabinete del alcalde del Cleveland en el que presidía el comité para los recursos hermanos del desarrollo de la ciudad de Cleveland.

Léase más

Ivanka in Stanislav Vidmar

Ivanka Vidmar, de nacimiento Ovsenik, nació en 1928 en Predoslje en Gorenjska / Alta Carniola. Su padre Janez Ovsenik fue encerrado durante la guerra en el campo de concentración alemán Ljubelj. Después de la guerra se fueron juntos a Carintia austríaca, y de ahí emigraron a los Estados Unidos de América en 1949. Mamá se quedó en casa. Ella y cuatros hijos más no se reunieron con Ivanka y Janez antes de que pasaron doce años.

Stanislav Vidmar nació en 1922 en Gradenc cerca de Žužemberk. Durante la ofensiva en Rog los italianos lo llevaron a la internación en Rab. En enero de 1943 lo mandaron a Treviso, y en febrero de 1943 lo trasladaron a Visco. Después de la capitulación italiana, se alistó a la Guardia Nacional y estaba en el puesto de guardia en el Castillo de Liubliana. Al terminarse la guerra, igual que muchos miembros de la Guardia Nacional, se retiró a Carintia austríaca, pero evitó el regreso a Yugoslavia. Desde el año 1945 hasta el año 1950 trabajaba para los agricultores en la Carintia austríaca. Emigró a los Estados Unidos de América el 27 de abril de 1950.

Léase más

France Habjan

France Habjan nació en 1924 en Liubliana. En 1942, a la edad de 18 años, lo mandaron al campo de concentración de Gonars. Tras su llegada se incorporó a la los guardias cívicos y después de la capitulación de Italia se alistó en la Guardia Nacional. Terminada la Guerra, se retiró a la Carintia austriaca y huyó para salvarse de ser devuelto a Yugoslavia con otros miembros de la Guardia Nacional. Del campo en Lienz se fue a Italia. En 1955 se trasladó con su mujer y su hijo a Toronto, donde se adaptaron a un nuevo entorno.

Léase más

Helena Arnež Gaser y Pavla Arnež Hauptman

Las hermanas Helena y Pavla Arnež, nacidas en 1931 en Jesenice, en la época de la Segunda Guerra Mundial llegaron a vivir las consecuencias de la ocupación alemana y sobre todo de la violencia revolucionaria. Al padre lo mató un paisano de Jesenice, y su hermano perdió su vida como soldado alemán. Partisanos atracaron y ocuparon su casa y su panadería. Después de la guerra, a su mamá la encerraron en la cárcel Begunje. A través del campo de refugiados en la Carintia austríaca, Helena y Pavla como refugiadas llegaron a América del Norte, donde se integraron en la comunidad eslovena y formaron las familias. Permanecieron fieles al pueblo esloveno, cultura y valores en los que las educaron.

Léase más

Milan Zajec

Milan Zajec nació en 1925 en Veliki Gaber en la Baja Carniola en una familia con once hermanos, de los cuales seis eran miembros de la Guardia Nacional. Uno cayó durante la guerra, mientras que a los cuatro devolvieron a Vetrinj y fueron asesinados en Kočevski rog. A Milan también se lo llevaron el 2 de junio de 1945 a ese lugar de muerte. El día 6 de junio, cuando anocheció, él sí logró salir del foso y escapar al mundo salvaje de los bosques de Kočevje.

Léase más

Ivan Hauptman

Ivan Hauptman nació el 7 de mayo de 1930 en Liubliana. Los años de infancia los pasaba en Stična. Su familia se ganaba la vida con una pequeña granja y el empleo del padre en la oficina de correos en Liubliana. En las circunstancias de la ocupación italiana, esa familia nacionalmente consciente era una piedra en los zapatos para los partisanos. El hermano Tone sucumbió ya durante la guerra, y al otro hermano Vinko lo regresaron desde Vetrinj y mataron en unos de los abismos o bocaminas. Ivan y sus padres fueron trasladaron de Vetrinj a campo de refugiados Špital. Da ahí se fueron a América del Norte como refugiados. Después de muchos años de trabajo duro, Ivan logró establecer una empresa exitosa. Se casó con Pavla y crearon una familia. Entregó toda su alma al trabajo para la comunidad eslovena en Cleveland. Colaboraba en actividades culturales numerosas y participó activamente en la comunidad parroquial de Sv. Vid / San Vito y Marija Vnebovzeta / la Santa María de la Asunción. Dejó una huella clara en la comunidad eslovena.

Léase más

Anuška Lekan

Anuška Lekan, nacida en 1932, en los primeros días de la guerra vivía en Maribor. Más tarde se mudó a Liubliana con su familia. Ya que su padre era anticomunista decidido, a finales de guerra se retiró a Carintia con sus hijas e hijo. Anuška y su mamá se quedaron solas en Liubliana. Anuška terminó el magisterio y obtuvo un empleo en la casa parroquial Fara pri Kočevju. Su lealtad firme a la Iglesia y fe durante los años duros de posguerra era un acto de valentía. Volvió a reunirse con su familia apenas en 1960, al llegar a América. Una vez más regreso a su patria y apenas en 1963 se mudó definitivamente a América. A pesar de que los refugiados de ahí primero no la aceptasen, luego se sintió muy bien entre ellos.

Léase más

Ivanka Tominec

Ivanka Tominec nació en 1924 en la parroquia Šentjošt nad Horjulom. Su granja se ubicaba aislada en un caserío en la orilla de Ljubljanica. Al iniciarse la segunda guerra mundial tenía diecisiete años y llegó a vivir los horrores de la violencia revolucionaria en su parroquia natal. Habló sobre los asesinatos en los caseríos y aldeas en la cercanía, sobre los incendios provocados y miedo constante ante los partisanos. Se recuerda también de los italianos de los que asimismo tenía miedo. Se casó durante la guerra, en el otoño de 1943, cuando ya se habían formado las fuerzas de la Guardia Nacional. Dio a luz a hija Ivica. Su marido Matevž, quien se alistó a la Guardia Nacional en Šentjošt, por las noches estaba en el puesto de guardia. Por eso Ivanka muchas veces dormía en la casa de los vecinos. A finales de guerra escaparon juntos con los refugiados. Ivanka se llevó consigo tan sólo unos pañales, un poco de pan, manteca y emprendieron el viaje rumbo Carintia austríaca a través de Ljubelj. Primero vivían en casa en una aldea. Más tarde se mudaron al campo de concentración como los demás refugiados. Afortunadamente no los regresaron a Yugoslavia. Ivanka y Matevž permanecieron once años en Špital. Entretanto Ivanka se enfermó por una neumonía grave, por lo cual no le otorgaron viajar a América – por sus pulmones enfermos. Por fin lograron irse a América en 1956.

Léase más

Pavle Borštnik

Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando tenía dieciocho años Pavle Borštnik de Liubliana se alistó a los guerrilleros ilegales eslovenos, más exactamente en el pelotón de Notranjska. En abril de 1945 su compañía con otros chétniks y las unidades anticomunistas se retiró hacia Italia, con la intención de reunirse con los aliados. Al llegar, a los chétniks les avisaron que estaban incorporados en la armada británica, pero en efecto los ingleses los alojaron en el antiguo campo de concentración Visco y pronto los desarmaron. Borštnik estaba alojado con los demás soldados y civiles en varios campos de refugiados en Italia. En abril de 1947 lo trasladaron a Alemania y el año siguiente logró irse a EE.

Léase más

Karel y Majda Lončar

Karel y Majda Lončar nacieron en Eslovenia. Hoy viven en Cleveland adonde se mudaron en infancia con sus familias. Karel se reunió en América después de once años con su padre que tuvo que abandonar la patria cuando la guerra se terminó en mayo de 1945, mientras que Majda inició su camino con los padres cuando tenía apenas seis semanas. Karel y Majda se conocieron, se casaron y formaron una familia en América. Aceptaron el nuevo entorno y se incluyeron activamente en la comunidad eslovena.

Léase más

Paulina F. Dolinar y Mira Kosem Borštnik

El testimonio de las hermanas Mira y Paulina cuenta sobre el exilio de la familia Adamič de Sodražica que tuvo que abandonar la patria por la violencia durante la guerra y en posguerra. En mayo de 1945 su padre se retiró a Carintia austríaca con miles de refugiados eslovenos y de ahí se fue a América. Mamá e hijos se reunieron con él apenas después de diez años. Los hijos se adaptaron rápidamente a la vida de la comunidad eslovena en Cleveland, mientras que en sus corazones todavía arde su amor por la patria Eslovenia.

Léase más

Mihajla Bitežnik Habjan

Mihajla es hija de un conocido jurista del Litoral y político Josip Bitežnik que nació en Solkan. Llegó a vivir el asesinato de Ehrlich en la calle Streliška, tuvo que mudarse de un lugar a otro y vivir en numerosos campos de refugiados. Después del fin de la Segunda Guerra Mundial sintió la vida libre en totalidad apenas en su nueva patria Canadá.

Léase más

Cirila Traven Kermavner

La señora Cirila describe con todo detalle las memorias de los acontecimientos increíbles a los que llegó a vivir en su camino de la vida, desde la infancia, encuentro con Hitler, salvación fortuita ante la muerte, hasta el exilio a América donde empezó una vida nueva y feliz.

Léase más

Marija Tomažič Lavrisha

Este testimonio es una historia sobre la vida de una mujer valiente, refugiada de posguerra, que a pesar de todas las pruebas mantuvo su serenidad, es satisfecha y conservó el amor por el pueblo esloveno y la patria.

Léase más

Marija Novak Pivik

Una historia muy interesante que cuenta de la vida de Marija, comenzando con los tiempos de guerra, lucha para sobrevivir en la posguerra, un encuentro increíble con el futuro esposo, hasta el viaje a América, el placer de trabajar por los eslovenos en Cleveland. ¡Canción eslovena no le permite agachar la cabeza!

Léase más

Nežka Ovsenik Vidmar

La señora Nežka Ovsenik Vidmar nació en Predoslje en Alta Carniola. Su padre era alcalde y durante la guerra estaba encerrado en el campo de concentración de donde logró salvarse. Los partisanos intentaron matarlo varias veces, por lo cual se retiró a Carintia después de la guerra y luego se fue a América.

Léase más

Zdenka Mejač Zakrajšek

Cónyuges Zdenka e Ivan se conocieron en América adonde se retiraron con sus familias por el miedo ante comunismo. Empezaron una nueva vida próspera en la comunidad eslovena que les ayudó a mantener el contacto con la patria. Todavía hablan un esloveno decente.

Léase más

Ivan Zakrajšek

Cónyuges Zdenka e Ivan se conocieron en América adonde se retiraron con sus familias por el miedo ante comunismo. Empezaron una nueva vida próspera en la comunidad eslovena que les ayudó a mantener el contacto con la patria. Todavía hablan un esloveno decente.

Léase más

Mari Kosem Celestina

La señora Mari Celestina siempre era optimista, lo que le ayudó a superar los momentos turbulentos y difíciles. Y ésos no eran escasos en su vida, porque experimentó la ocupación, revolución, exilio y la vida en un campo de refugiados. Formó una familia en Cleveland. Agradece a Dios por todas las bendiciones recibidas.

Léase más

Marija Oblak Žakelj

La guerra trajo mucho temor, robos, incendios provocados y asesinatos a la aldea pequeña Sv. Gregor. Señora Marija tiene memorias aterradoras de esos tiempos. Como refugiada llegó en 1949 a América y ahí empezó su vida en libertad.

Léase más

To spletno mesto uporablja piškotke za namen izboljšave delovanja spletnega mesta. Več informacij najdete v naših pravilih o rabi piškotkov.